En más de una ocasión, ya hemos comentado los beneficios de hacer actividades al aire libre con el perro, incluso, alguna práctica deportiva. Y, dentro de ellas, hay una que está adquiriendo cada vez mayor protagonismo y ganando más adeptos. Se trata del bikejoring, que consiste en que un ciclista corre siendo arrastrado por uno o varios perros. Sin embargo, como suele ser habitual con los deportes, no todos pueden practicarse con todos los canes. Hay que saber bien en qué consiste y la capacidad de cada perro.
Qué es el bikejoring
Esta disciplina es, en realidad, una variante del mushing clásico. Es decir, la carrera de trineos tirados por perros que son habituales y frecuentes en los países nórdicos. Pero, en este caso, se sustituye el trineo por una bicicleta, que puede ser tirada por uno o varios perros al mismo tiempo.
Las razas
Esta práctica deportiva no es apta para todos los perros porque conlleva un importante esfuerzo para ellos. De hecho, es una disciplina que no es recomendable practicar con perros pequeños o bien que estén todavía creciendo. Tampoco es idónea para los que son ya mayores porque no pueden realizar tanto esfuerzo.
Y, atendiendo a las razas, ¿cuáles son las más aptas? Todas aquellas que pueden definirse como más atléticas. No obstante, las mejores son el pastor australiano y el border collie, pero siempre que estén en buena forma física y alimentados correctamente porque, en caso contrario, sería una modalidad contraindicada para ellos.
También es importante que el perro sea obediente y no se distraiga con facilidad porque se requiere una alta concentración, que debe ser mayor en el ciclista con el fin de responder ante cualquier posible imprevisto o problema que suceda durante la práctica deportiva.
Equipo
Una vez que sabemos que tenemos un perro con el que se puede practicar el bikejoring, el siguiente paso es hacerse con el equipo necesario. En este caso, se precisa una línea de tiro para que el perro vaya sujeto a la bicicleta, siendo clave utilizar un arnés homologado y un amortiguador para que el can se mueva bien, con normalidad y de forma cómoda.
Por su parte, el dueño o ciclista tiene que llevar también un equipamiento adecuado compuesto por casco, guantes, gafas protectoras, pantalón largo, camiseta de manga larga y rodilleras.
Artículos relacionados:
– Deportes que puedes hacer con tu perro
– Las mejores razas de perro para practicar running
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg