Clases y tamaños de gallinas







La incidencia que tienen las gallinas sobre la producción de alimentos crece cada día más. Ellas se posicionan como los animales de cría más populares en el mundo, porque su carne es rica en proteínas y sus huevos aportan innumerables beneficios al organismo.  Son las aves más numerosas, por lo tanto existen distintas clases y tamaños de gallinas. Esto las convierte en uno de los alimentos de más fácil acceso en el mundo.

A pesar de la importancia que tienen estas aves en nuestra alimentación, no muchas personas las conocen en profundidad. Pocos saben que su origen se sitúa hace 7 mil años en Asia y que se conocen 2.629 razas domésticas. De ese total, mil 347 están en Europa, 742 en América y 32 en España.

Clases y tamaños de gallinas

Razas pura y ponedoras

Existe una amplia cantidad de gallinas alrededor del mundo, cada una con características diferentes. Dentro de las más conocidas destacan las de pura raza, que tienen un modelo genético fijo y lo transfieren de generación en generación, por lo que sus hijos son iguales. Suelen medir entre 40 y 50 centímetros. Entre las gallinas pura raza más conocidas destacan las Sedosas de Japón y la Sussex.Tipos de gallinas

Las gallinas cruzadas o ponedoras surgen de la mezcla de dos o más razas ya existentes. Esta unión entre aves se realiza con fines ganaderos, pues como su nombre lo indica son gallinas exclusivas para que pongan huevos en grandes cantidades. Como ejemplo de gallinas ponedoras destacan la Leghorn y la Siciliana, las cuales miden entre 35 y 45 centímetros.

Por su lugar de origen

Además las gallinas se pueden clasificar dependiendo de su lugar de origen. A ellas se les denomina gallinas autóctonas.

Las gallinas norteamericanas proceden de una mezcla de gallinas europeas y asiáticas. Se caracterizan por ser de gran tamaño, entre 50 y 55 centímetros. Poseen orejillas rojas y son buenas ponedoras en invierno, pues son resistentes al frio en los gallineros. Su carne es de muy buena calidad. Algunas gallinas norteamericanas conocidas son la Araucana enana y la Jersey gigante.

Las gallinas asiáticas son la raza más antigua. Proceden principalmente de China. Son conocidas por tener muchas plumas hasta en las patas, por lo que se adaptan bien al frío. Además son de gran tamaño, pues superan los 50 centímetros. No son buenas ponedoras. Son gallinas asiáticas la Brahma y la Cochinchina.

La raza mediterránea

Las gallinas mediterráneas proceden de España e Italia. Tienen orejillas blancas, crestas y barbilla voluminosa y un cuerpo ligero. Además son fértiles, rusticas y muy buenas ponedoras. Suelen ser medianas, con un tamaño de unos 40 centímetros, su peso es mayor a 2 kilos. La Leghorn es conocida por ser de las más estimadas, junto con la Andaluza y la Minorca.

Estas aves son de suma importancia para la humanidad. Si conoces las diferentes clases y tamaños de gallinas podrás acceder a un alimento de calidad y sumamente nutritivo. Esmérate en aprender más sobre ellas para que puedas obtener más beneficios para tu organismo.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg