Mientras diferentes grupos proteccionistas de la vida salvaje luchan arduamente por preservar la vida de las especies en peligro de extinción, funcionarios españoles dan luz verde para cazar al último lobo ibérico de la zona de Gibijo.
La Diputación Foral de Álava, una de las tres provincias españolas que componen la comunidad autónoma del País Vasco, dio un permiso de 14 días para cazar al último ejemplar de lobo siberiano que se ha registrado en toda la provincia.
La medida ha sido tomada por presión del sector ganadero de la zona de Gibijo (Álava), quienes se han quejado por la presencia del animal en la zona y las pérdidas que ha generado en sus terrenos.
Durante el 2019 hubo un aumento drástico en los ataques en las fincas y se registraron al menos 153 animales muertos, 78 heridos y 67 desaparecidos entre ganado ovino, caprino, vacuno y equino. Todo esto impulsó la presión del sector para terminar con el problema y acabar con el animal.
De forma literal, todos los ganaderos del lugar disponían de estos días para con fusil en mano ir tras esta criatura en peligro de extinción.
Los lobos ibéricos poblaron casi toda la península pero entre la década de los años 50 y 70 la especie llegó casi a extinguirse. La causa era bastante sencilla: a la criatura se le consideró como una alimaña que debía eliminarse, nada muy lejano de lo que está sucediendo ahora.
Pero el hombre debe poner un alto a su ego y poderío, pues gracia a grupos proteccionistas existen leyes que resguardan la vida de esos que no pueden hablar.
Apenas la noticia salió a la luz pública fue duramente criticada y las autoridades se vieron obligadas a suspender la cacería. La suspensión llega después del anuncio del Gobierno vasco de que incluirá a esta especie en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas.
Aunque el lobo ibérico entraría como “especial interés» y se le concede el grado de protección más bajo, esta medida ha provocado que la Diputación Foral de Álava suspendiera el permiso de cacería «por un principio de prudencia».
De algún modo, esto ha retrasado la terrible intención de los ganaderos que en busca de solucionar sus problemas pretenden acabar con una vida.
@ekologistak @loboeuskadi #lobovivo @ecologistas pic.twitter.com/XLS9XLK1zn
— EkoBarakak Martxan (@EkoBaraka) February 2, 2020
Cuando entre en vigencia la inclusión de esta especie en el catálogo, sólo podría permitirse su cacería en caso de que los métodos de control regulares fuesen ineficientes.
Aún así, habría que justificar la acción de modo más exhaustivo y el proceso podría tomar bastante tiempo.
No sabemos qué pueda pasar con esta criatura pero hasta el momento más de uno está feliz por la noticia, la medida podrá darle más días de vida al lobo ibérico y esperamos que no sólo eso sino que logre cambiar su destino. Quizás sea posible que el animal sea capturado y trasladado a otro lugar sin poner en riesgo su integridad.
Por favor comparte esta noticia y ayúdanos a continuar ejerciendo presión en este caso. El gobierno debe saber que la vidas de estas criaturas también nos interesan y ellos no pueden decidir solos.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg