El gallo es un ave de tipo domestico que proviene de la zona sur del continente asiático. Ya en la época de los antiguos griegos y los romanos se encontraba esta ave, un animal que es el macho de la gallina existe desde hace más de 6000 años. Además de su canto y su cresta, la belleza del plumaje de los gallos es una de las características más resaltantes de esta especie. La apariencia de las plumas del gallo es muy importante, ya que muestra lo bueno que es su cuidado y su estado de salud.
Un plumaje fuerte y brillante es una señal que demuestra una buena salud. Aquí vemos algunos consejos que los galleros puede seguir para mejorar la resistencia y la apariencia del plumaje de los gallos.
La alimentación que recibe el gallo es fundamental
La calidad, el brillo y la fortaleza del plumaje de los gallos está directamente relacionado con lo que come el animal. Hay que alimentar al gallo con más proteína y grasas cuando cambia sus plumas, pues será el momento en que el animal necesita más nutrientes. Además, se recomienda añadir soja y semillas de girasol al alimento de cambio de pluma, también se puede humedecer este alimento con aceite de soja.
Para complementar este tipo de alimentación, se puede inyectar al gallo un poderoso complemento vitamínico B12 5500. Esto último mejorará a gran escala las plumas del gallo.
Crear un espacio único para cada gallo
Esto se conoce también como individualización, que consiste en separar tanto al gallo como a la gallina en jaulas distintas. De esta forma se evita que ambos dañen el plumaje del otro cuando se está en etapa de cambio de plumas.
Evitar tocar el plumaje de los gallos
Cuando estas aves comienzan a mudar su plumaje, hay que evitar tocarlas o acariciarlas. En las primeras etapas, las plumas son débiles y esto puede afectar su correcto crecimiento. Poco a poco, irán descubriendo sus interesantes colores.
No aparear al gallo en el cambio de plumas
Algunas personas desconocen que cuando un gallo cambia de plumas, se debe evitar que se aparee. Esto sería una pérdida de tiempo, ya que es imposible la reproducción en ese momento. Además, afectaría a la salud de las plumas del gallo y de la gallina. En el caso del gallo, este consumiría más energía de la que tiene en la etapa de cambio de plumaje.
Si eres una persona que cuida gallos, sabrás que el plumaje de los gallos es importante. Si conoces algún otro consejo para mejorar la salud y apariencia de las plumas que no se mencionó en este artículo, no olvides compartirlo.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg