El mundo entero vive en una gran zozobra ante las cifras alarmantes de las víctimas mortales del coronavirus. Y no es diferente con los dueños de mascotas que temen que sus consentidos puedan resultar gravemente afectados.
Tristemente, este lunes, Yvonne Chow Hau Yee, la empresaria de 60 años de Hong Kong, que junto a su perrito pomerania, habían dado positivo para el COVID-19, ha anunciado la noticia de la muerte de su amada mascota.
El perrito anciano de 17 años ya cruzó el arco iris tras ser el primero del mundo en contraer el nuevo coronavirus
Su dueña fue dada de alta el 8 de marzo tras resultar infectada del virus el pasado 25 de febrero. Mientras que el perrito tuvo que ser puesto obligatoriamente en cuarentena en una institución gubernamental desde el 26 de febrero, hasta que remitiera la enfermedad.
Durante la cuarentena, al perrito le sometieron a varias pruebas, y un total de cinco pruebas de sus muestras nasales y orales dieron resultados «positivos débiles», según los medios locales. Hasta que las que le realizaron el 12 y 13 de marzo finalmente dieron negativas, por lo que el sábado pasado ya le permitieron regresar a casa con su angustiada dueña.
Un portavoz del Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación de Hong Kong (AFDC, por sus siglas en inglés,) dijo que Yvonne Chow Hau Yee les comunicó de la muerte del perrito el 16 de marzo, pero que «no estaba dispuesta a permitir que le practicaran una autopsia para conocer la causa de la muerte».
Pidió que respetaran su dolor para darle el último adiós que merece.
«La composición genética del virus encontrado en la Sra. Chow Hau Yee y el perro era muy similar», afirmó previamente el ACD.
«Los resultados de la secuencia del gen indican que el virus probablemente se propagó de personas infectadas al perro», agregaron en un comunicado.
El caso de este perrito provocó una gran alarma entre los ciudadanos por miedo al contagio, y medidas injustas de los funcionarios, basadas en la desinformación y la imprudencia. Tal insensatez hizo que muchos dueños abandonen a sus mascotas, pidan a veterinarios su sacrificio, e incluso se propició la matanza de perros callejeros a cambio de una recompensa económica.
Pero el comunicado de la OMS no hizo más que demostrar lo equivocados que estaban algunos.
«El perro pomerania de 17 años es el único canino conocido que contrajo la enfermedad mortal. Hasta la fecha no hay pruebas contundentes de que un perro, un gato o cualquier mascota pueda transmitir la enfermedad. Pero sí son susceptibles de otras formas de coronavirus».
«Tenía una infección de bajo nivel, fue puesto en cuarentena hasta que las pruebas mostraron que estaba libre de la enfermedad. Murió en casa de su dueña, lo más probable es que su caso haya sido una transmisión de humano a animal», continúa el comunicado.
¿Mi mascota me puede contagiar covid-19?
El COVID-19 se propaga principalmente a través de las gotículas producidas por una persona infectada al toser, estornudar o hablar, según la OMS. Por lo que queda claro que si un perro se contagia, es por el contacto con algún humano que se lo ha transmitido.
Debido a esto, lo que más bien nos debe preocupar es cómo proteger a nuestras mascotas.
¿QUÉ HACER CON TU MASCOTA SI TÚ DAS POSITIVO PARA EL CORONAVIRUS?
1. La recomendación es restringir el contacto absolutamente con el perro para evitar que el virus penetre en su piel o piel, lo que podría hacer que se contagie a otro humano. Y ver si otras personas pueden cuidarlo, hasta que se tenga más información sobre el virus.
2. Lavarse las manos constantemente, y también hacerlo antes de manipular alimentos, antes y después de tocar a una mascota, sus alimentos, desechos o suministros.
3. Tener una buena higiene en general de las mascotas
4. «Los perros no necesitan una máscara facial para protegerse contra el nuevo coronavirus COVID-19″, según los expertos.
Lamentamos que este perrito haya tenido que despedirse de su dueña para siempre por culpa de esta pandemia global. Tomemos conciencia de lo vulnerables que pueden ser también los consentidos de nuestra casa y actuemos. ¡Comparte esta noticia!
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg