Los gatos se aferran a su rutina y al ambiente seguro donde viven, como forma de proteger su bienestar físico, emocional y cognitivo. Por ello, no es extraño que demuestren cierta dificultad en adaptarse a nuevas experiencias. Y los primeros viajes en coche pueden resultar todo un desafío, en especial para los tutores principiantes. Pensando en ello, a continuación vemos algunos consejos para tranquilizar a tu gato inquieto en el coche, sin la necesidad de recurrir a fármacos.
¿Por qué mi gato se pone tan nervioso o inquieto durante un viaje en coche?
Los motivos pueden variar según la personalidad, el tipo de rutina, la edad y muchos otros factores particulares de cada minino. No obstante, el comportamiento agitado e intranquilo de los gatos en los coches está asociado al estrés.
Como vemos, los felinos se aferran fuertemente a su rutina y a su entorno, lo que incluye los estímulos y los individuos que lo componen. Porque de esa forma evitan exponerse a situaciones peligrosas, como un encuentro con depredadores, la escasez de comida o las adversidades climáticas.
Por ello, si perciben un cambio brusco en su ambiente o en sus hábitos, tienden a reaccionar para salir de esta situación y volver a la “normalidad”. El miedo, así como el estrés y la ansiedad, hacen parte de su natural mecanismo de defensa.
Al identificarse en un contexto extraño o potencialmente peligroso, su organismo dispara una serie de respuestas hormonales y fisiológicas. Ellas permiten que el gato esté alerta y preparado para reaccionar caso sea necesario para preservar su integridad.
¿Qué hacer para tranquilizar a tu gato inquieto en el coche?
No hay mejor remedio que una correcta prevención, podríamos decir. La única forma 100% eficaz de tranquilizar tu gato en el coche es fomentar su adaptación gradual a estos viajes. El refuerzo positivo será tu mejor aliado en este proceso, del cual debes excluir toda forma de violencia o castigo.
Lo primero y más importante, será jamás obligar a tu gato a entrar en el coche en contra de su voluntad. A continuación, puedes aplicar los siguientes tips:
- Tu gato siempre debe andar en coche en el trasportín adecuado a su contextura física. No lo lleves suelto o simplemente atado con una correa, porque ello puede conllevar a accidentes, raspaduras y daños en el vehículo.
- Después de adquirir el trasportín o bolsa más adecuado, estimula a que tu minino quiera entrar al coche por su libre voluntad, utilizando las golosinas y los juguetes que más le gustan.
- Solo cuando percibas que tu gato está cómodo y tranquilo dentro del trasportín, podrás pasar al próximo paso que es llevarlo al interior del coche.
- Los primeros viajes en coche con tu gato deben ser cortos y necesitarás estar atento a las reacciones del minino. Los movimientos del vehículo pueden provocarle nauseas, por lo que recuerda andar despacio.
- Poco a poco, verás que tu gato se adaptará y no mostrará señales de ansiedad o nerviosismo en el coche.
En resumen…
El miedo y la ansiedad en los gatos son mecanismos naturales de defensa en contra posible amenazas a su bienestar. Lejos de obligarlos o castigarlos, debemos tener la paciencia necesaria para fomentar su adaptación a nuevas experiencias. Además de seguir estos consejos y respetar los tiempos de tu propio minino, recuerda llevarlo periódicamente al veterinario. Solo un gato sano, fuerte y feliz podrá disfrutar de cualquier viaje en coche.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg