Entrenamiento para perros de protección






Históricamente, los humanos han entrenado perros de protección para cuidar de sus propiedades y familiares. De hecho, es muy probable que los primeros perros ya fueran entrenados para la caza y protección; los humanos se dieron cuenta rápidamente de que los canes podrían ayudarles a obtener comida y proteger sus familias.

Por ello, muchos países han adoptado normas específicas para regular la tenencia de perros de guardia. A continuación, veremos con más detalle qué dice la normativa española con respecto a los perros de protección.

Los perros son capaces de dar su vida por sus amos. Hay una rama en el adiestramiento canino que se encarga de prepararlos para la protección y seguridad familiar. Para ello se eligen los ejemplares más obedientes y con características especiales. No todas las personas pueden o deben tener un can de seguridad. Antes de preparar a un perro, los entrenadores realizan un test a los propietarios para conocer por qué lo necesitan y cómo lo van a usar. Así se evita que el animal esté expuesto a situaciones de peligro para la ciudadanía. Este tipo de entrenamiento puede darlo únicamente personal capacitado de la Policía o escuelas certificadas.

El adiestramiento empieza con un trapo amarrado a una piola, luego se utilizan juguetes como chorizos y pelotas. Después pasan a mangas y finalmente se utiliza un traje de figurante (simula al individuo que se debe atacar). Es pesada y fuerte en su estructura, lo que protege al entrenador de la mordida del perro.

El entrenamiento de estos canes se hace en diferentes áreas. La primera es disuasión. Un can de seguridad actúa en situaciones cotidianas. Por ejemplo, cuando una persona camina a su casa con su perro en la noche y se acerca un individuo sospechoso. El perro ladra a la orden y el sujeto se aleja. Si el sospechoso no se aleja al ladrido y se acerca a asaltar o robar al dueño, él le da la orden de ataque. Para esto utiliza un bozal de impacto. Esto evita que el perro muerda al delincuente y únicamente le propicia un golpe fuerte que lo deja en el piso y da un tiempo de escape a su dueño.

La entrada Entrenamiento para perros de protección se publicó primero en Infoperros.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg