Las principales amenazas de la salud de los perros en primavera






perros-primavera
Durante estos días de confinamiento, es probable que a algunos dueños de perros se les estén olvidando algunos cuidados básicos y clave en la época de la primavera. Y es que, aunque el can salga menos de paseo por el coronavirus, no hay que dejar de velar por su buen estado y bienestar. Estas son las principales amenazas que pueden poner en riesgo su salud y ante las que hay que estar bien atentos con independencia de la presencia o no de la Covid-19.

Enfermedades e infecciones

Con la llegada del buen tiempo, son más frecuentes los parásitos como las pulgas y las garrapatas, que además son transmisores de enfermedades como la anaplasmosis, erliquisosis, babeisosi, borreliosis o enfermedad de Lyme.

Son enfermedades que se detectan porque provocan fiebre, anemias que llegan incluso a ser graves, manchas en la piel o artritis. No obstante, conviene tener presente que la mascota puede llegar a morir.

A estos parásitos se suma la presencia de insectos como los mosquitos, que pueden trasmitir otras enfermedades como la filariosis o leishmaniosis. Y los problemas con los animales no quedan aquí porque también es la época de la oruga procesionaria del pino, que sobre todo provoca lesiones al estar en contacto con las mucosas del can.

perros-primavera

Alergias

Esta época del año es la de las alergias. Principalmente, están relacionadas con alérgenos en el ambiente y pólenes en suspensión y en el suelo. El perro puede verse así afectado por picores, aparte de notarse eccemas o dermatitis. Igualmente, es más probable que aparezcan otitis o afecciones en las vías respiratorias.

Pelo

En primavera, también es habitual que los perros muden más el pelo, sobre todo, en algunas razas de perro. Esto hace que el cepillado deba realizarse con más frecuencia.

En general, es algo que no debe preocupar porque responde a un proceso natural. No obstante, ante cualquier alerta o inquietud, siempre conviene consultar con el veterinario para evitar otras patologías en el perro que se reflejan a través de la caída de su pelo.

Artículos relacionados:

Así debe ser el calendario de salud de tu perro

Las vacunas imprescindibles para una buena salud del perro




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg