La prevención siempre es la mejor arma para evitar que el perro se infecte por parásitos. Con esta finalidad, existen diferentes productos en las tiendas especializadas en mascotas y que también se comercializan en centros y clínicas veterinarias, que ayudan en esa prevención. Son productos antiparasitarios de diferentes tipos y modos de uso, que conviene conocer para elegir adecuadamente. No obstante, y siempre ante cualquier duda, se debe consultar con el veterinario o profesional especializado.
Los productos
Dentro de los productos antiparasitarios, están las pastillas orales que, como su nombre indica, se toman por la vía oral, siendo un sistema cómodo de administración. Es una opción que presenta una alta efectividad.
Además, este producto tiene la ventaja adicional de su duración, puesto que el efecto estimado es de uno o tres meses, período en el que el perro estaría protegido.
En el mercado también se pueden encontrar las llamadas pipetas. Su principal característica es que contienen un líquido que la piel de la mascota absorbe. Es una solución que se aplica en la zona de la nuca del perro y a lo largo de su espalda.
Aunque es también fácil de utilizar, es necesario emplear el producto con más frecuencia que las pastillas orales. En general, se recomienda realizar una aplicación una vez al mes.
Los collares son otra de las alternativas para proteger a las mascotas. Es uno de los sistemas más cómodos porque se coloca en el perro y el activo que contiene el collar se va liberando de forma progresiva, distribuyéndose además por todo el cuerpo del animal.
La duración de este método es variable, siendo conveniente tenerla clara cuando se compra el collar porque algunos tienen una duración de tres meses pero, en otros casos, se alcanza hasta el año.
Y, finalmente, están los sprays. Normalmente, es un método que no se emplea tanto para prevención, sino para solucionar el problema de la existencia de los parásitos en la mascota en poco tiempo o bien cuando hay una infección considerable.
Tras su uso, y una vez eliminados los parásitos, es recomendable tener que utilizar otro de los métodos anteriores para que la mascota esté protegida y no se infecte de nuevo.
Artículos relacionados:
– Señales de infección en el perro por garrapatas
– Las principales amenazas de la salud de los perros en primavera
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg