¿Qué vacunas debes ponerte para ir a la selva?







El sueño de muchos viajeros amantes de la naturaleza y la aventura, tiene que ver con adentrarse en selvas tropicales. No obstante, existen algunos requisitos y precauciones fundamentales para conocer a estos ecosistemas en seguridad. Uno de los más importantes es ponerse las vacunas obligatorias para ir a la selva y prevenir enfermedades endémicas. A continuación, haremos un breve resumen sobre qué vacunas debes ponerte para viajar a la selva.

Antes de nada, investiga sobre los requisitos para ir a la selva en tu destino

En el mundo, existen varios tipos de selva y muchos destinos atractivos para aventurarse en la naturaleza. Desde la imponente Amazonia en América del Sur hasta los paisajes increíbles de Oceanía. Sin olvidar las maravillas naturales del continente asiático y de África.

Pero no todos los países tienen los mismos requisitos migratorios, ni las mismas políticas de salud pública. Además, pueden existir exigencias específicas para adentrarse en las regiones selváticas. Principalmente en países que albergan varios biomas, inclusive las selvas.

Por ello, es fundamental que decidas e investigues sobre tu destino para conocer qué vacunas para ir a la selva se consideran obligatorias. Este será el primer paso para planificar con anticipación tus vacaciones y estar debidamente inmunizado para proteger tu salud.Vacunas para la selva

¿Qué vacunas para ir a la selva son obligatorias y cuáles son recomendables?

Como estamos viendo, la vacunación obligatoria y recomendable dependerá fundamentalmente de las enfermedades endémicas de cada país. Así como de las normas de salud pública vigentes para prevenir la proliferación de patologías severas.

Para ver un ejemplo concreto, imaginemos que queremos visitar a la selva amazónica en Sudamérica. Prácticamente en todos los países, la vacunación en contra la fiebre amarilla es obligatoria para ingresar a las regiones selváticas.

Ejemplos de enfermedades contagiosas

A pesar de no ser obligatorias, algunas vacunas para ir a la selva y estar bien protegido son:

  • Hepatitis A y B
  • Malaria
  • Fiebre tifoidea
  • Dengue, Zika y Chikunguya

Lo ideal es aplicarse la vacuna entre los 10 o 15 días que anteceden el viaje, para dar tiempo de hacer efectiva la inmunización en el cuerpo. Así como para evitar posibles reacciones a la vacuna estando lejos de casa.

Además de la inmunización, es esencial tomar otros cuidados para garantizar que una estancia segura y agradable en la selva. Recuerda llevar ropas adecuadas al clima, protector solar y repelente de mosquitos. También se recomienda comer ligero y beber mucha agua para mantenerse bien hidratado.

En resumen…

Como vemos, son pocas las vacunas para ir a selva consideradas obligatorias. No obstante, es aconsejable vacunarse en contra las patologías de gran prevalencia en las regiones selváticas. Básicamente, lo ideal es estar inmunizado frente a las enfermedades infecciosas transmitidas principalmente por los mosquitos infectados y el agua contaminada.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg