El gato es un animal muy curioso y le encanta afilar sus garras en rascadores o frotar su cuerpo en superficies rugosas. Y así como le gusta que le acaricies con tus manos, le agrada muchísimo cuando le cepillas. Pero el gato frecuenta lugares poco transitados y que otros animales no pueden alcanzar y tiende a ensuciarse muy rápidamente. De modo es recomendable higienizar regularmente todos estos objetos, para mantenerlos libres de microbios.
Cómo cepillar a tu gato correctamente
Es muy extraño encontrar un gato que se niegue a que le peinen con un cepillo y, generalmente, lo permiten porque les encanta. Si notas reticencia en tu gato, comienza acariciándole como siempre y prueba usando un cepillo de cerdas suaves. Deslízalo siempre a favor del pelaje, es decir, de la cabeza a la cola, y solo a lo largo de su columna vertebral.
Si notas que tu felino como mascota se queja o quiere cambiar de posición, vuelve a acariciarlo con las manos y deja el cepillo. Repite esta operación en la mañana después de que se haya alimentado y también a la noche, después de la cena.
En pocos días habrás conseguido poder cepillarle regularmente y, poco a poco, tu gato te permitirá que también le cepilles otras áreas más sensibles, como su vientre o su cola. Es una cuestión de repetición y de rutina, a la que el animal se irá acostumbrando poco a poco.
La suciedad queda en los rascadores y cepillos
Por lo general, los gatos tienen acceso al exterior y están expuestos, por el contacto con otros animales, a volver sucios y quizás hasta con algún parásito. Esa suciedad se la quitan en parte lamiéndose, y en parte utilizando los rascadores de hilo, tableros rugosos o los árboles para gatos.
El árbol para gatos es un elemento sumamente práctico, ya que suma las características del rascador, que forma parte del tronco, y de la plataforma rugosa que tiene encima, además de un mullido almohadón. Todos estos objetos que usa el gato, los debes limpiar asiduamente y desinfectar.
Los cepillos o rascadores de mano se pueden lavar, con agua y jabón. Si quieres desinfectarlos, sumérgelos en agua recién hervida. También puedes añadir al agua un poco de vinagre o de limón.
Cómo desinfectar los rascadores y otros objetos
Cuando creas que es conveniente proceder a una limpieza de los rascadores o los tableros de tu gato, ten en cuenta que son rugosos y están fabricados con materiales que no pueden mojarse.
Para ello, utiliza primero un cepillo de ropa para eliminar los pelos y los restos de polvo, y luego usa la aspiradora para terminar de quitar cualquier microorganismo que pueda haber quedado.
Por último, vierte en una botella con pulverizador agua y bicarbonato, rocía toda la superficie y espera hasta que esté completamente seco, para permitirle el acceso a tu gato.
¿Has probado estas formas de desinfectar los objetos de tu gato? ¿Qué utilizas? Cuéntanos tus experiencias y deja tus consejos.
Comparte con un amigo o familiar al que pueda serle útil esta información. A todos los dueños de gatos les interesará saberlo.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg