Cuando un perro está expuesto a situaciones nuevas, a personas o animales que no conoce, lo más probables es que reaccione ladrando. Otras de las razones por las cuales ladra y gruñe un cachorro puede ser porque ha visto a una presa, para llamar la atención, comer o si está ansioso. Suele gruñir cuando tiene miedo, o trata de imponerse a una situación como una enfermedad que le causa dolor. Consulta al veterinario si los ladridos o gruñidos se hacen habituales en tu mascota.
Si ladra y gruñe tu cachorro ¿Cómo puedes corregirlo?
Antes de tratar este comportamiento es importante conocer los motivos por los cuales lo hace. En primer lugar, es necesario que tengas una relación afectiva con tu mascota, de esta manera podrás conocer por qué ladra y gruñe. El entrenamiento es fundamental para tratar que disminuya su comportamiento, mediante el uso de golosinas como recompensa por su comportamiento silencioso.
El uso de los premios a sus respuestas positivas puedes ser útil. No solo tiene que ser una golosina, sino algo que a él le guste como masajes o un alago. Se las debes ofrecer cuando tu perro ya esté tranquilo. Nunca debes tratar de corregir el comportamiento de tu pequeño cachorro con el castigo, ya que puede ponerlo más asustadizo o agresivo.
El adiestramiento se debe comenzar con situaciones fáciles de resolver, como que un miembro de la familia haga un ruido que provoque el ladrido. Antes de pasar a situaciones más difíciles, como poner un animal extraño en tu jardín.
A medida que tu mascota vaya superado su problema con los ladridos, debes dirigirte a él para compartir más momentos de juegos y el problema debería ir disminuyendo. Recuerda buscarle las opciones de entrenamiento con tu veterinario, para optar por la más adecuada para tu mascota.
¿Qué pasa si mi cachorro todavía gruñe o ladra?
En ocasiones un cachorro tarda más de lo esperado en corregir este comportamiento y ladra sin parar. Podría llevarte días e incluso un par de semanas en que aprenda, y en este tiempo deberías notar algún cambio en su conducta. Si no mejora en nada, es conveniente que lo evalúe un profesional. Es el momento de buscar un adiestrador profesional, quien podrá establecer si existen problemas de agresión o miedo en tu cachorro y aconsejarte sobre las técnicas de entrenamiento alternativas.
Enséñale a tu cachorro con paciencia y refuerzo positivo y notarás cambios realmente favorables. Estas serán las claves para lograr los objetivos esperados. Tu acompañamiento ayudará a mejorar el comportamiento de tu pequeña mascota.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg