Este extraño reptil procedente de Sudamérica es conocido por su robusto y esbelto cuerpo, además de por ser una peligrosa especie invasora en florida.
Características principales
El tegu o lagarto overo es un reptil omnívoro, que de adulto puede llegar a medir hasta 140 cm en su espécimen más grande. Se caracteriza por su alargada cola, su robusto cuerpo, una cabeza considerablemente grande y triangular y unos ojos grandes. En esta especie, el macho presenta un cuerpo más esbelto y grande que el de la hembra. Las zonas en donde es más notoria esta diferencia son la papada y la cola, ambas son más largas y gruesas en el macho.
Respecto al camuflaje o coloración del animal, posee tres posibles tonos o estampados:
- El más común es unas líneas negras a lo largo de la cola hasta la cabeza, mezclado con una tonalidad olivácea o un tono pardo amarillento.
- El segundo, bastante menos común, se diferencia del primero por sustituir las líneas negras por manchas blancas o negras con una forma irregular.
- El menos común consiste en única y exclusivamente en un fondo verdoso o negro sin ningún tipo de línea raya o manchas.
Hábitat
Como ya hemos mencionado antes, este reptil es de procedencia sudamericana, habitando mayoritariamente países como Uruguay, Argentina y Brasil. Aunque también es una especie invasora, ya que últimamente está causando estragos en estados como Florida. En la práctica, al ser omnívoro (come de todo al igual que otras especies como los osos o los humanos), se dedica a devorar a las otras especies del lugar. Con el consiguiente peligro de extinción para estas últimas.
Alimentación y reproducción
Como hemos visto, este reptil es omnívoro, por lo cual come de todo. Tanto productos cárnicos e insectos, como lombrices, caracoles o algunos mamíferos de un tamaño menor al suyo, así como algunas aves, otros lagartos o serpientes, sus huevos, aparte de algunos vegetales como bayas. Sus depredadores principales solían ser grandes felinos como el jaguar o el puma, pero hoy en día estos animales están extintos en sus hábitats.
Sobre la reproducción de este reptil, es bastante sencilla, ya que al ser un reptil es ovíparo. De esta forma, los progenitores se reproducen, luego la madre pone los huevos y las crías nacen por su propia cuenta.
Un depredador para animales más débiles
Esta peligrosa especie de reptil, al igual que muchas otras especies, está invadiendo otros territorios debido a su gran aguante ante otros climas y su fácil forma de alimentación. Por ello es una gran amenaza hacia otras especies más débiles, las cuales no han evolucionado para defenderse.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg