Uso del secador con tu gato







Todos conocemos uno de los más grandes mitos sobre los gatos y su “terror” al agua. Aunque realmente muchos mininos puedan mostrar rechazo a la idea de mojarse, cada vez más tutores optan por acostumbrar a sus mascotas desde cachorros a los baños. Y para garantizar un óptimo secado del pelaje y de la piel de sus gatos, deciden utilizar un secador de pelos. Pero si estás evaluando el uso del secador con tu gato, debes saber que ello implica un proceso de adaptación. A continuación, traemos algunos consejos útiles para ayudarte, ¡sigue leyendo!

Bañar a tu gato: ¿sí o no? 

Que la higiene es un cuidado clave para la buena salud de cualquier animal de compañía es algo incuestionable. Pero, ¿ello significa que todas las mascotas necesitan bañarse para estar limpias? No necesariamente…

Como es muy sabido, los gatos son unos animales extremadamente limpios por naturaleza. Ya has percibido que tu minino dedica unas cuantas horas de su día a higienizar todo su cuerpo. Incluso su lengua áspera les permite eliminar pelos muertos e impurezas de su piel y pelaje.

En realidad, en lo referente al baño de gatos, todo depende de la adaptación. O sea, si educas a tu gato a entender los baños como parte de su rutina, desde sus primeros meses de vida, es poco probable que demuestre un rechazo a esta experiencia en la edad adulta. Solo recuerda que lo ideal es empezar a bañarlo después de aplicar las vacunas pertinentes, alrededor de su segundo o tercer mes de vida.

¿Cómo y cuándo usar el secador con tu gato?

Después de bañar a tu gato, el secador te ayudará a secar completamente su piel y pelaje. También puede ser un aliado en días lluviosos o con nieve, en caso de que tu minino esté habituado a hacer paseos al exterior. Ello resulta útil para evitar el cúmulo de humedad que puede favorecer la proliferación de microorganismos patógenos.

En ambos casos, se aconseja empezar el secado siempre con una toalla o paño limpio y seco, para quitar el exceso de agua antes de usar el secador con tu gato. También es fundamental verificar que el aire esté a una temperatura media (tibio, y no caliente) para evitar quemaduras y otras complicaciones dérmicas.

Y lo más importante: recuerda que tu gato necesita adaptarse al secador. Para ello, necesitarás presentarlo como algo común, inofensivo y habitual. Como algo que “siempre está ahí” y es parte del ambiente (y no como algo que aparece “alterando” el equilibrio de su rutina).Baño a gato

Tips prácticos para “presentar” el secador a tu gato

Antes de usar el secador con tu gato, puedes sencillamente dejarlo desenchufado en un lugar a su alcance. Probablemente, la curiosidad hará que tu minino se acerque (deja que lo haga a su propio tiempo) y explore este “nuevo elemento”.

Cuando esto ocurra y tu gato se muestre a voluntad en la presencia del secador, puedes empezar a presentarlo en movimiento. Siempre en la intensidad mínima y con aire tibio, deja que tu gato perciba cómo lo usas de forma tranquila y disfrutas esta experiencia. Sigue dejando el aparato desenchufado a su alcance al terminar.

Poco a poco, podrás empezar a usar el secador con tu gato (a partir del momento que ya se muestre cómodo con el ruido y el aire caliente). Recuerda hacer tanto los baños como los secados en un ambiente tranquilo, donde el minino se sienta seguro y relajado.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg